Hipódromo Independencia

Hipódromo: 118 años de historia y pasión


Este domingo 8 de diciembre nuestro Hipódromo Independencia está de festejo. Sí, porque un 8 de diciembre de 1901 se inauguraba este predio enclavado en el corazón de la ciudad. Se cumplen 118 años de historia, de cambios y de crecimiento.

Hipódromo: 118 años de historia y pasión

Ese segundo domingo de diciembre de inicios de siglo se desarrolló la primera reunión hípica en nuestro Hipódromo. Hubo destacadas personalidades y una gran cantidad de rosarinos estuvo presente.

Un año antes de la inauguración, en el año 1900, Luis Lamas, quien por entonces era el intendente de Rosario, presentó en el Concejo un proyecto para la construcción del Hipódromo.

En septiembre de 1900 se fundó el Jockey Club y además se dictó la ordenanza que cedió en arriendo una fracción del Parque Independencia al Jockey con el propósito de instalar el Hipódromo. Y allí se puso manos a la obra bajo la dirección del ingeniero Thedy.

En esos inicios las reuniones fueron imponentes y hasta contaron con grandes personalidades, tal el caso del presidente Julio A. Roca, quien en octubre de 1902 estuvo en la primera carrera de “gentleman riders”. Otra gran estrella de la música mundial como Carlos Gardel también pasó por el Independencia.

Pasaron 18 para que se inicien las obras de construcción de las tribunas populares, mientras que la Tribuna de Socios se empezó a levantar en 1928. Al mismo tiempo, se fueron construyendo las boleterías. Ya más adelante, la última tribuna construida fue la de Profesionales, comenzada en 1972.

La historia se escribe con hechos. Y los deportivos también fueron más que importantes. Y lo logrado un 15 de diciembre de 1957 por el jockey Ángel Oscar Barattucci es un récord aún no batido. Ese día, ganó las ocho carreras que integraban el programa oficial, lo que constituyó un récord mundial.

Un presente con obras

En la actual gestión provincial y municipal se realizaron obras que cambiaron la fisonomía del Hipódromo. Así, con una inversión de casi 70 millones de pesos, el predio pasó a convertirse en un espacio para la práctica de múltiples disciplinas deportivas. Entre las obras concretadas, se construyeron en el óvalo central canchas de hockey y rugby de césped sintético, además de una de saltos y equitación, que permiten que miles de deportistas aprovechen un lugar imponente en el Parque Independencia.

Además, gracias a la inversión del Gobierno de Santa Fe de 45 millones de pesos se remodeló la tribuna de socios, se colocó nueva iluminación, rejas, señalética, caballeriza, la tribuna Paddock.

Las obras que se realizaron en el marco de la transformación del Hipódromo fueron las siguientes:

• Recuperación y puesta en valor de la ex Tribuna de Socios.
• Recuperación y puesta en valor de la Tribuna Paddock.
• Recuperación de la Tribuna de Profesionales con la puesta en valor del sector Comisariato y Comisión de Carreras.
• Instalación de 1.500 metros de rejas perimetrales.
• Recuperación del sector iluminación sobre tribunas. Se agregó una iluminación perimetral al Hipódromo para mejorar la seguridad en la zona y luces nuevas en las flamantes canchas de rugby y hockey, que servirán para iluminar la pista de carreras del Hipódromo.
• Construcción de un nuevo sector de caballerizas/boxes.
• Construcción de la nueva pista de salto, volteo y entrenamiento.
• Colocación y renovación de cartelería en las 3 pistas que determinan distancias.
• Construcción de un túnel peatonal que une las tribunas con el óvalo, lo que permite que 3.000 alumnos del Instituto Superior de Educación Física puedan cruzar sin ningún inconveniente y no se detenga la práctica hípica y así evitar situaciones de riesgo o eventuales accidentes.